



TRATAMIENTOS CON PROCEDIMIENTOS MÍNIMAMENTE INVASIVOS
PRINCIPALES PATOLOGÍAS
LAMINOTOMÍA

Por medio de Endoscopía con guía fluoroscópica, se remueve la lámina, aliviando la presión de las estructuras nerviosas en pacientes con estenosis espinal, hernias de disco lumbar, Spondilosis, Spondilolystesis, tumores e infecciones.
ESPONDILOLISTESIS

Desplazamiento de una vértebra sobre otra. Con cirugía mínimamente invasiva se fusiona la columna, según el caso. Ventajas: pequeñas incisiones, menor sangrado, menor tiempo quirúrgico, rápida recuperación, menos cicatrices.
LATIGAZO CERVICAL

Desgarro de alguno de los ligamentos que une las vértebras cervicales, y que produce dolor en la zona de cuello.
DEGENERACIÓN DE DISCO

Degeneración del núcleo pulposo del disco intervertebral, que pierde grosor y densidad. Actualmente se sabe que no causa dolor.
ESTENOSIS ESPINAL

Estrechamiento del canal medular en un segmento concreto disminuyendo el espacio disponible para la médula y la raíz espinal. Provoca dolor al andar en las piernas que va aumentando hasta obligarle a sentarse de nuevo.
ESPONDILOLISTESIS

Vértebra de la columna desplazada fuera de la posición apropiada sobre el hueso debajo de ella. Puede: variar de leve a grave, no presentar síntomas, aumentar lordosis (curva hacia dentro) u ocasionar cifosis (joroba).
CIÁTICA

Dolor, debilidad, entumecimiento u hormigueo en la pierna, causada por lesión o presión sobre el nervio ciático.
RADICULOPATÍA

Cualquier enfermedad que afecte las raíces nerviosas de la columna. Produce alteraciones motoras, sensitivas o en arcos reflejos. Se presenta normalmente en personas que están sobre los 50 años y principalmente afecta a hombres.
ESTENOSIS RAQUÍDEA

Estrechamiento de la columna vertebral que provoca presión sobre la médula espinal causando entumecimiento, calambres o dolor en espalda, glúteos, muslos, pantorrillas, cuello, hombros o brazos; Debilidad en parte de una pierna o brazo.
HERNIA DISCAL

Ocurre cuando todo o parte de un disco de la columna es forzado a pasar a través de una parte debilitada del disco. Dolor punzante o entumecimiento a lo largo del hombro, codo, antebrazo, dedos de la mano, pierna, cadera o glúteos.